López Miras:"El rearme europeo es una oportunidad para Murcia"

Fuente:
Mazarron.com

El presidente autonómico se muestra "preocupado" por los efectos de la guerra comercial

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quiere posicionar a su comunidad "en el hub de la industria de Defensa" a través de Caetra, un programa pionero de su Ejecutivo que impulsa tecnologías duales de uso civil y militar que incluso son válidas para la reconstrucción de territorios afectados por conflictos bélicos o por catástrofes naturales. Así lo ha señalado esta tarde en Wake Up, Spain!, el foro organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores que celebra su quinta edición bajo el lema "Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial".

López Miras asegura que "el rearme europeo es una oportunidad para Murcia" y que "apostar por la industria de Defensa es garantizar la seguridad, la libertad y los principios democráticos". Además, ha dejado claro durante su intervención que si los presupuestos autonómicos no se aprueban será por "intereses" ajenos a su comunidad. El presidente regional ha calificado de "distracción" el anuncio de Sánchez de limitar la creación de universidades privadas y se ha mostrado "preocupado" por las consecuencias que puede tener la guerra comercial en la industria agroalimentaria.

"Los aranceles de Estados Unidos no son coyunturales. Han venido para quedarse", ha asegurado después el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España. Jaime Malet ha apuntado que en esta coyuntura tiene "más que perder el que vende que el que compra". Con todo, se ha mostrado convencido de que la relación de Trump con Europa "se va a estabilizar en el segundo semestre".

La reflexión de los empresarios

Por Wake Up, Spain! han pasado esta tarde empresarios como el presidente de Naturgy. Francisco Reynés se ha sumado a lo que han dicho en las últimas horas en el evento los altos directivos de Iberdrola y Endesa sobre el futuro de la energía nuclear en España al pedir que se reevalúe el cierre de las centrales. Considera que debe alargarse el plazo de apertura de Almaraz, ahora en el ojo del huracán.

Durante su intervención Reynés ha dejado claro que no ha participado en ninguna conversación con Taqa y ha defendido que gracias a la reciente auto-opa su compañía ganará liquidez.

La IA ha centrado el discurso del presidente de Microsoft en España, Paco Salcedo. Ha asegurado que "el valor de la inteligencia artificial no está tanto en quién la inventa, sino en quien mejor la aplique". Cree que España tiene aquí una oportunidad para "apalancarse" y acelerar su crecimiento. Afirma que nuestro país cuenta con una de las mejores infraestructuras de nube dentro de Europa con dos regiones clave, Madrid y Aragón. Salcedo ha mencionado la ciberseguridad y la brecha digital entre los retos que afronta el ecosistema tecnológico en la actualidad.

Veit Stutz, CEO de Allianz, ha advertido que las primas de los seguros de los coches deben subir más porque aún no son rentables. Ha defendido la alianza de bancaseguros que mantienen con BBVA y se ha mostrado cauto con la OPA del Sabadell. "Lo que salga sobre este tema, pues veremos, y cuando haya una decisión, reaccionaremos", ha señalado. Stutz ha recordado que son la cuarta mayor gestora de activos a nivel mundial y que en España esta área ha funcionado bien durante los últimos años.

El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha hablado del problema de la vivienda en España. Ha actualizado datos. En el primer trimestre los precios han crecido un 10% interanual aunque hay capitales que suben por encima de la media como Madrid, Barcelona, Valencia o Palma de Mallorca. Mantiene que el principal problema que tiene el mercado inmobiliario de compra y alquiler es "la falta de oferta". 

López Miras:

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Mazarron.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 202543
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Alamo Networks, S.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en C/ Alamo 8, 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@mazarron.com